Comando JstGETTHEMSG para llamar a mensajes de error.
2 participantes
Página 1 de 1.
Comando JstGETTHEMSG para llamar a mensajes de error.
HOLA , gracias cesarV, por las respuestas, me sirvieron de mucho.
bueno, a medida que fui programando en system, me di con la sorpresa
de que se puede llamar un texto cualquiera que haya sido editado por el
usuario, y que éste es llamado con un numero binario, con el comando
JstGETTHEMSG, sin embargo esto solo parece funcionar en una libreria, como si
estos se guardaran en ella, mi pregunta es como haria para hacer algo asi.
cosa que asi protegeria mis textos de autor.
es decir
entrada: # DC150... JSTGETMESG
SALIDA: "TEXTO"
LO CURIOSO ES QUE ESTE COMANDO YA APARECIO EN UNA DE LAS RESPUESTAS
QUE ME DISTE, EN LA DEL TEXTO TITULO COMO GROB EN EL FORMULARIO.
bueno, a medida que fui programando en system, me di con la sorpresa
de que se puede llamar un texto cualquiera que haya sido editado por el
usuario, y que éste es llamado con un numero binario, con el comando
JstGETTHEMSG, sin embargo esto solo parece funcionar en una libreria, como si
estos se guardaran en ella, mi pregunta es como haria para hacer algo asi.
cosa que asi protegeria mis textos de autor.
es decir
entrada: # DC150... JSTGETMESG
SALIDA: "TEXTO"
LO CURIOSO ES QUE ESTE COMANDO YA APARECIO EN UNA DE LAS RESPUESTAS
QUE ME DISTE, EN LA DEL TEXTO TITULO COMO GROB EN EL FORMULARIO.
Re: Comando JstGETTHEMSG para llamar a mensajes de error.
Claro, puedes llamar a los mensajes de error que ya estén incorporados en la calculadora y también a los mensajes de error de cualquier bibblioteca creada por un usuario.
Para crear los mensajes de error de tu propia biblioteca usando Debug 4x debes ir a la ventana Project y hacer doble clic en el campo correspondiente a Message Text.

En este ejemplo el número de biblioteca es 3E8.
Por lo tanto, los mensajes de error de esta biblioteca (máximo 255) tendrán los números:
3E801
3E802
3E803
3E804
3E805
3E806
3E807
3E808
3E809
3E80A
3E80B
...
...
...
3E8FE
3E8FF
De esta manera puedes llamar a una cadena desde varios partes de un comando y desde varios comandos, ahorrando espacio en tu biblioteca.
También podrás traducir de manera rápida tu biblioteca a otro idioma pues sólo tendrás que cambiar los mensajes de error en esa ventana de Debug 4x.
Para crear los mensajes de error de tu propia biblioteca usando Debug 4x debes ir a la ventana Project y hacer doble clic en el campo correspondiente a Message Text.

En este ejemplo el número de biblioteca es 3E8.
Por lo tanto, los mensajes de error de esta biblioteca (máximo 255) tendrán los números:
3E801
3E802
3E803
3E804
3E805
3E806
3E807
3E808
3E809
3E80A
3E80B
...
...
...
3E8FE
3E8FF
De esta manera puedes llamar a una cadena desde varios partes de un comando y desde varios comandos, ahorrando espacio en tu biblioteca.
También podrás traducir de manera rápida tu biblioteca a otro idioma pues sólo tendrás que cambiar los mensajes de error en esa ventana de Debug 4x.
Jose Leonardo Ortiz- Junior HP+
-
Cantidad de envíos : 50
Localización : Lima/Perú
Calculadora : HP 50g
ROM : 2.09

» comando o rutina para indentificar fracciones en la Hp50g
» Nueva versión de la biblioteca STATDES V3.00 para Estadística Descriptiva.
» solve equation error
» No encuentro el error en este programa.
» Error al calcular senos y cosenos
» Nueva versión de la biblioteca STATDES V3.00 para Estadística Descriptiva.
» solve equation error
» No encuentro el error en este programa.
» Error al calcular senos y cosenos
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.