Trabajo con Variables dependientes
2 participantes
Página 1 de 1.
Trabajo con Variables dependientes
Hola a todos,
llevo algún tiempo buscando sobre un problema que no consigo aplicar a la calculadora HP50g:
Es tan simple como poder trabajar con variables dependientes de otras, me explico.
Un simple ejemplo es una posición dependiente del tiempo, que al derivarla me de una velocidad, y todo esto sin tener una expresión de dicha posición como tal:
posición-> x(t) ----derivando respecto del tiempo -----x'(t)
repito que no existiría una expresión de la posición, sino sólo una dependencia de la variable "t" (tiempo)
¿¿Alguien tiene alguna idea de como realizar esto en la HP??
Ayudaría mucho en problemas de cinemática o mecánica, por ejemplo, que pudiendo dejar algunas variables en función del tiempo y pudiendo derivarlas, nos daría la solución genérica de velocidades y aceleraciones.
Espero que a alguien se le encienda la bombilla, jeje
Un saludo a todos.
llevo algún tiempo buscando sobre un problema que no consigo aplicar a la calculadora HP50g:
Es tan simple como poder trabajar con variables dependientes de otras, me explico.
Un simple ejemplo es una posición dependiente del tiempo, que al derivarla me de una velocidad, y todo esto sin tener una expresión de dicha posición como tal:
posición-> x(t) ----derivando respecto del tiempo -----x'(t)
repito que no existiría una expresión de la posición, sino sólo una dependencia de la variable "t" (tiempo)
¿¿Alguien tiene alguna idea de como realizar esto en la HP??
Ayudaría mucho en problemas de cinemática o mecánica, por ejemplo, que pudiendo dejar algunas variables en función del tiempo y pudiendo derivarlas, nos daría la solución genérica de velocidades y aceleraciones.
Espero que a alguien se le encienda la bombilla, jeje

Un saludo a todos.
Cardhu- Baby HP
- Cantidad de envíos : 2
Re: Trabajo con Variables dependientes
Usa el comando DERIV
- Primero coloca un vector o lista con las funciones x(t), y(t), z(t) y en el nivel 1 de la pila coloca la variable 't'

- Luego ejecuta el comando DERIV y obtendrás las derivadas de las funciones, es decir vx(t), vy(t), vz(t):

- Primero coloca un vector o lista con las funciones x(t), y(t), z(t) y en el nivel 1 de la pila coloca la variable 't'

- Luego ejecuta el comando DERIV y obtendrás las derivadas de las funciones, es decir vx(t), vy(t), vz(t):

Re: Trabajo con Variables dependientes
Hola, CesarV,
Gracias por responder, pero no es la solución que busco.
Resulta que no tengo una expresion definida de x(t), sino sólo una variavle dependiente.
Por tanto lo que querría hacer es algo de este estilo:

Entiendes?
Gracias de nuevo, a ver si damos con la solución.
Un abrazo.
Gracias por responder, pero no es la solución que busco.
Resulta que no tengo una expresion definida de x(t), sino sólo una variavle dependiente.
Por tanto lo que querría hacer es algo de este estilo:

Entiendes?
Gracias de nuevo, a ver si damos con la solución.
Un abrazo.
Cardhu- Baby HP
- Cantidad de envíos : 2
Re: Trabajo con Variables dependientes
Por favor, indica que cosa hay en la pila antes y después de la acción de esta forma:
ENTRADA:
...
3: ...
2: ...
1: ...
SALIDA:
...
3: ...
2: ...
1: ...
ENTRADA:
...
3: ...
2: ...
1: ...
SALIDA:
...
3: ...
2: ...
1: ...

» NUMAQ: Programa para el cálculo del número de máquinas en estaciones de trabajo
» Nueva versión de la biblioteca STATDES V3.00 para Estadística Descriptiva.
» Despejar el diferencial en una expresión de dos variables
» ¿Cómo puedo crear variables locales en System RPL?
» Crear variables cuyos argumentos sean números consecutivos
» Nueva versión de la biblioteca STATDES V3.00 para Estadística Descriptiva.
» Despejar el diferencial en una expresión de dos variables
» ¿Cómo puedo crear variables locales en System RPL?
» Crear variables cuyos argumentos sean números consecutivos
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.